Nombre Latino: Juniperus oxycedrus
Parte destilada: Tronco y Ramas
Componentes Principales: Delta cadineno y alcoholes sesquiterpénicos
Familia Botánica: Cupresáceas
Origen: Pontós (Àlt Empordà)
Descripción de la planta: Cádec-Enebro de la Miera (Juniperus oxycedrus) es una especie de conífera de la familia de las cupresáceas típico de la región mediterránea. Es un árbol o arbusto frecuente en los Països Catalans. Sus hojas, repartidas en grupos de tres, punzantes y con forma de aguja, tienen dos líneas blancas en el haz.
Medicina tradicional: Es un excelente desinfectante, bactericida y antiparasitario que se utilizaba para tratar la sarna. Por otro lado, se decía que ahuyentaba a las serpientes y se ponía bajo la puerta del gallinero. A continuación, le enumeramos sus propiedades y aplicaciones. Propiedades: Cicatrizante, antiinflamatorio,
Descongestionante venoso y linfático
Antiinfeccioso (bactericida, antiviral, fungicida, antiparasitario)
Diurético, desintoxicante
Regulador del cuero cabelludo
Fortalece y embellece el cabello
Calmante del sistema nervioso Aplicaciones: Acné, psoriasis, eccemas
Dolores articulares
Pediculosis (piojos)
Sarna, tiña
Parásitos en animales Acción energética y Chacras: Regulador del sistema nervioso, aporta fuerza y consuelo en casos de tristeza y melancolía.
Aconsejado en caso de dependencias (drogas, tabaco, alcohol, etc.)
Propiedades: Cicatrizante, antiinflamatorio,
Descongestionante venoso y linfático
Antiinfeccioso (bactericida, antiviral, fungicida, antiparasitario)
Diurético, desintoxicante
Regulador del cuero cabelludo
Fortalece y embellece el cabello
Calmante del sistema nervioso
Precauciones: No utilizar el Cadec-Enebro de la Miera durante los 3 primeros meses del embarazo ni en niños menores de 7 años.
No utilizar por vía oral.
Desaconsejado en personas con cánceres hormono-dependientes.
Otro punto, es el sobre todo No utilizar puro sobre la piel.
Análisis Cromatográfico del Cádec-Enebro de la Miera
Valoraciones
No hay valoraciones aún.