Nombre Latino: Pistacia lentiscus Parte destilada: Ramas y Hojas Componentes Principales: Alfa piné y beta mircé Familia Botánica: Anacardiáceas Origen: Pontós (Alt Empordà) Descripción de la planta: Es un arbusto perenne, de hojas compuestas. Los frutos primero son verdes, después rojos y finalmente -cuando maduran- se vuelven negros. Es bastante común en sotobosque de los pinares y encinares. El lentisco se encuentra por lo general en forma de arbusto de unos 3 metros de altura, pero en realidad es un árbol que puede llegar a sobrepasar los 6 metros. Las hojas son perennes, compuestas, paripinnadas y tienen un número par de folíolos.
Medicina tradicional: La savia se llama mástico y se utiliza para producir una goma o látex muy aromático. En la antigüedad este látex se usaba como goma de mascar (fue el primer chicle) y actualmente se emplea en aplicaciones de ortodoncia, para fabricar barnices y también en pastelería y para fabricar licores.
Propiedades: Descongestionante venoso y de la linfa Anticelulítico Antiinflamatorio Muy buen descongestionante prostático Aplicaciones: Ideal para tratar varices y morenas (hemorroides) Retención de líquidos Celulitis Antidiarréico
Muy indicado para tratar Piernas cansadas, edemas y varices.
Precauciones: No tiene ninguna