Nombre Latino: Menta piperita
Parte destilada: Hojas
Componentes Principales: Mentol y Mentona
Familia Botánica: Lamiáceas
Origen: Francia
Descripción de la planta: La menta pimienta (Mentha x piperita, del griego Mintha, ninfa transformada en planta por Perséfone y piperita, similar a la pimienta) es una planta herbácea de la familia de las lamiáceas. De origen inglés, se encuentra distribuida por el sur de Europa y África de Norte. Es un triple híbrido de la menta acuática y la Mentha spicata (= Mentha longifolia x Mentha rotundifolia). Por su riqueza en componentes aromáticos se cultiva artificialmente desde el siglo XVII, cuando por la primera vez se obtuvo de forma controlada en Inglaterra.
Medicina tradicional: Tradicionalmente se recomienda una infusión de menta por todo problema digestivo donde predominen los dolores espasmódicos, gases o por dispepsias; también por náuseas y vómitos y en casos de insomnio. Se utiliza para aliviar los dolores de cabeza con la aplicación externa de unas gotas del aceite esencial sobre la sien, la frente y el cuello.
Aplicaciones: Dispepsia y síntomas asociados como aerofagia, espasmo abdominal y sensación de plenitud gástrica. Trastornos del tracto respiratorio asociados a una acumulación de secreciones bronquiales, como resfriado común, tos seca, bronquitis. Náuseas, Vómitos, Mareo, Gastritis y Diarrea aguda Infecciones respiratorias Artritis, dolor osteomuscular y cefalea Picaduras de insectos
Propiedades: Afrodisíaca (en grandes dosis) Aperitivo y Eupéptico (favorece la digestión) Analgésico local y Antiinflamatorio Antisflama nasofaríngeo, mucolítico, antitusigen y expectorante Digestiva y Carminativa Tónico cardíaco
Acción energética y Chacras: Calma temperamentos explosivos e irritables y el exceso de emociones. Actúa en el lado izquierdo del cerebro, estimula el sentido analítico y ayuda a mantener la cabeza fría. Chacra cuello y del tercer ojo.
Precauciones: Evitar su uso en niños/as menores de 4 años sino es por que se han enganchado los dedos y tienen mucho dolor (utilizar localmente 1 vez), durante el embarazo sólo vía olfativa.
Antiinflamatorio, tracto respiratorio, enfermedades del hígado, trata piel irritado, problemas digestivos, (náusea, obesidad) estimulante del metabolismo.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.